Técnicas de resolución de conflictos


Se ha insistido que un conflicto es inevitable, ya que forma parte del diario vivir de cada persona, sin embargo existen ciertas técnicas algunas de estas son:
·         Técnica de comunicación efectiva: es un estilo de relación, con una comunicación que se denomina asertiva, el cual presenta un equilibrio en la comunicación. A la hora de comunicarnos hay que cuidar algunas condiciones fundamentales estas podrían ser:
1.   Hay que comunicarse con las palabras adecuadas.
2.   En el momento oportuno.
3.   Con el tono emocional correcto.
4.   A la persona indicada.

·         Técnica de simulación: en esta técnica lo que pretende es que las personas cambien sus roles ya que si hacen eso sabrán cual sería la mejor decisión, esta técnica se utiliza un poco más en un noviazgo, parejas de esposos, compañeros de clase y de trabajo, así como también al resolver conflictos entre padres e hijos.
·         El diálogo: así como la misma palabra lo menciona es una platica entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos. Un ejemplo de esto podría ser cuando una pareja de novios tienen problemas y lo mejor que pueden hacer antes de tomar una decisión apresurada es tener un diálogo ya que común mente lo que hacen es terminar esa relación aunque no sea esa la mejor decisión, entonces lo mejor que pueden hacer es dialogar.


·         La escucha efectiva: es el proceso de comunicación que se centra en escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que había.
·         El intermediario: este intermediario no puede ser cualquier persona, debe reunir ciertas características que es importante tomar en cuenta:
1.   Debe ser una persona de credibilidad para los involucrados en el conflicto. Deben confiar en él.
2.   Los involucrados en el conflicto deben estar HONESTAMENTE DISPUESTOS a acatar las recomendaciones del intermediario para poder resolver el conflicto que presentan.

3.   El intermediario debe ser MUY DISCRETO con la información que le proporcionan las personas que están en este conflicto. Esto quiere decir que no divulgará la información que se le confía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario