
El noviazgo es un estado
transitorio. Se trata de un periodo durante el cual dos personas mantienen una
relación amorosa con el objetivo de avanzar en el conocimiento mutuo: si el
noviazgo resulta satisfactorio para ambos, la pareja terminará casándose. En el
caso contrario, ambas personas se separarán y cada una seguirá su camino.
.
Es importante establecer que existe una gran variedad de
tipos de noviazgo. Todos ellos se diferencian en base a la idea o al
funcionamiento que tienen en función de cuestiones tales como la fidelidad, la
finalidad, el sexo, la duración o la formalidad.
Tampoco podemos obviar que en un noviazgo cada persona
busca cumplir determinados objetivos. Así, algunos lo que quieren es estar en
situación de pareja para tener una estabilidad sentimental, otros para contar
con compañía, hay quienes simplemente lo desean para poder seguir “las normas
sociales” y así formar una familia, y también existen los que lo buscan es
poder experimentar lo bello del amor.
Los noviazgos no tienen una duración pautada de antemano
ni se mantienen durante el mismo tiempo en distintos casos. Hay noviazgos
efímeros que concluyen en separación a los pocos meses, mientras que otros se
extienden durante muchos años hasta el casamiento. En ciertos casos,
incluso, el noviazgo puede ser breve y desembocar en el matrimonio ya
que la pareja se considera preparada para tal paso.
Ciertas características y condiciones deben cumplirse en
cualquier noviazgo de acuerdo a los parámetros de la sociedad actual. Los
novios deben ser fieles (es decir, compartir la intimidad
exclusivamente con su pareja) y tiene que existir entre ambos una reciprocidad
de los sentimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario