Características


Características del noviazgo saludable
De acuerdo con la experta, en la etapa de la adolescencia, las parejas pasan a ocupar un lugar primordial, pero, previo a este proceso, es necesario que los padres y madres de familia hayan trabajado en la autoestima y la toma de decisiones responsables de los pequeños, para que cuando lleguen al momento de tener amigos y novio/novia no sean influenciables y puedan resistirse a presiones perjudiciales.
«En general los jóvenes le dan mucha importancia a la amistad y a las opiniones de sus amigos; recordemos que el noviazgo adolescente no debe de confundirse con las relaciones de adultos comprometidos que piensan en casarse. El noviazgo adolescente tiene que ver con una amistad especial. De hecho muchos jóvenes confunden el llevarse y sentirse bien con el estar enamorados.  Es una época llena de ilusiones, cosquillas en el estómago, corazón que late y manos que sudan», explicó Porras.
Un noviazgo saludable o sano no ocurre por el resultado de la buena suerte, un noviazgo sano siempre fortalecerá a la persona, alimenta la autoestima, fortalece a la persona, hace crecer emocionalmente y respeta las individualidades de los involucrados en la relación. Sin embargo, una vez se está en el noviazgo, se deben tomar en cuenta:
1.    Hay límites que se deben respetar.
2.   La comunicación debe ser franca, honesta, sincera.
a-    Hay que comunicarse con las PALABRAS ADECUADAS.
b-    En el MOMENTO OPORTUNO.
c-    Con el TONO EMOCIONAL CORRECTO.
d-  A la PERSONA INDICADA.
3.    Respeto a la individualidad.
4.    Respeto a la libertad.
5.    Reconocimiento de los escenarios psicológicos.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario